• 🏠 Inicio
  • 📧 Contacto
  • 👩🏼 Sobre mi
  • 📚 Libros GRATIS
    • 📘 Botica Vegetal
    • 📘 Calambres. La Guía Completa
    • 📘 Crohn. La Guía Completa
    • 📘 Dolor de Estómago. La Guía Completa
    • 📘 Duerme como un bebé
    • 📘 Eczema. La Guía Completa
    • 📘 Enfermedades Venéreas. La Guía Completa
    • 📘 Fiebre Tifoidea. La Guía Completa
    • 📘 Fracturas. La Guía Completa
    • 📘 Hernia de Hiato. La Guía Completa
    • 📘 Hernia Umbilical. La Guía Completa
    • 📘 Mialgia. La Guía Completa
    • 📘 Náuseas y Vómitos. La Guía Completa
    • 📘 Psoriasis. La Guía Completa
    • 📘 Revirtiendo el Alzheimer
    • 📘 Té Verde. La Nueva Fuente de la Juventud
    • 📘 Revirtiendo la Demencia Senil
Guía tu cuerpo...hacia una vida larga, feliz y saludable
  • 🏠 Inicio
  • 📧 Contacto
  • 👩🏼 Sobre mi
  • 📚 Libros GRATIS
    • 📘 Botica Vegetal
    • 📘 Calambres. La Guía Completa
    • 📘 Crohn. La Guía Completa
    • 📘 Dolor de Estómago. La Guía Completa
    • 📘 Duerme como un bebé
    • 📘 Eczema. La Guía Completa
    • 📘 Enfermedades Venéreas. La Guía Completa
    • 📘 Fiebre Tifoidea. La Guía Completa
    • 📘 Fracturas. La Guía Completa
    • 📘 Hernia de Hiato. La Guía Completa
    • 📘 Hernia Umbilical. La Guía Completa
    • 📘 Mialgia. La Guía Completa
    • 📘 Náuseas y Vómitos. La Guía Completa
    • 📘 Psoriasis. La Guía Completa
    • 📘 Revirtiendo el Alzheimer
    • 📘 Té Verde. La Nueva Fuente de la Juventud
    • 📘 Revirtiendo la Demencia Senil

Artritis psoriásica (Causas, Tipos, Síntomas, Tratamientos y Remedios)

PsoriasisPsoriasis Standard

Se plantea que hasta un 30 por ciento de las personas con psoriasis desarrollan la artritis psoriásica, una variante inflamatoria de la artritis.

Esta condición puede causar hinchazón, entumecimiento, dolor en y alrededor de las articulaciones, cambios en las uñas y fatiga general. Los estudios muestran que retrasar el tratamiento de la artritis psoriásica tan poco como seis meses puede provocar daños permanentes en las articulaciones. El reconocimiento precoz, diagnóstico y tratamiento son fundamentales para aliviar el dolor, la inflamación y prevenir el daño articular. A continuación se abordan algunos de los temas más importantes relacionados con esta enfermedad.

  • ¿Cuáles son los síntomas de la artritis psoriásica?
  • ¿Cómo se diagnostica la artritis psoriásica?
  • ¿Qué tipo de artritis psoriásica tengo?
  • ¿Qué debo hacer si tengo artritis psoriásica?
  • ¿Qué pasa con la artritis psoriásica en los niños?
  • ¿Qué tipo de servicios existen para las personas con artritis psoriásica?

¿Cuáles son los síntomas de la artritis psoriásica?

La artritis psoriásica puede desarrollarse lentamente con síntomas leves, o puede desarrollarse con rapidez y gravedad. El reconocimiento precoz, el diagnóstico y su tratamiento pueden ayudar a prevenir o limitar el extenso daño en las articulaciones que se produce durante las etapas posteriores de la enfermedad. Se puede desarrollar en una articulación después de una lesión, luciendo similar a un desgarro de cartílago.

Estos son los síntomas más comunes de la artritis psoriásica:

  • Fatiga generalizada
  • Sensibilidad, dolor e inflamación en los tendones
  • Inflamación excesiva en las manos y los pies
  • Rigidez, dolor punzante, hinchazón y sensibilidad en una o más articulaciones
  • Reducción en la capacidad para ejecutar varios movimientos
  • Rigidez matutina y cansancio
  • Cambios en las uñas, por ejemplo la uña puede separarse del lecho y / o adquirir un aspecto similar al de una infección por hongos en las uñas
  • Enrojecimiento y dolor en los ojos

La artritis psoriásica suele afectar a las articulaciones distales (las más cercanas a la uña) en los dedos de las manos y los pies. Sus síntomas también se pueden experimentar en la zona lumbar, las muñecas, las rodillas o los tobillos.

Psoriasis...¡lo que no sabías!

Realiza este cuestionario y aprende más sobre tu psoriasis (¡la segunda es fundamental!).

En el 85 por ciento de los pacientes, la psoriasis se produce antes que la enfermedad en las articulaciones. Por eso si un paciente ha sido diagnosticado con psoriasis, es importante que informe a su médico sobre cualquier dolor o molestia en su cuerpo.

Hay poca conexión entre la gravedad de la psoriasis y la severidad de la artritis psoriásica. Tener un caso grave de psoriasis no significa necesariamente que la persona va a tener un caso severo de artritis psoriásica. El paciente puede tener pocas lesiones en la piel, mientras tiene muchas articulaciones afectadas por la artritis.

Te puede interesar:  ¿Cómo utilizar el aloe vera para la psoriasis? 10 opciones

¿Cómo se diagnostica la artritis psoriásica?

Si experimenta dolor en las articulaciones, la persona debe hablar con el médico sobre el diagnóstico y su posible tratamiento. Trabajar de conjunto con los médicos de atención primaria o los dermatólogos a menudo es el primer paso en el diagnóstico de la artritis psoriásica, aunque estos pacientes deben considerar acudir a un reumatólogo, que es el médico especializado en la artritis.

No existe una prueba definitiva para diagnosticar la artritis psoriásica. El diagnóstico casi siempre se hace mediante la observación y un proceso de descarte. El médico necesitará evaluar el historial médico, sobre todo si existe un historial de psoriasis, y realizará un examen físico así como análisis de sangre, resonancias magnéticas y radiografías de las articulaciones que presentan síntomas.

Los síntomas de la artritis psoriásica son similares a los de otras tres enfermedades artríticas: la artritis reumatoide, la gota y la artritis reactiva.

La artritis reumatoide generalmente implica a las articulaciones distribuidas simétricamente en ambos lados del cuerpo y suele producir protuberancias debajo de la piel que no están presentes en la artritis psoriásica. Sin embargo, algunas formas de artritis psoriásica son muy similares. Tener psoriasis en la piel y cambios en las uñas generalmente son indicadores de la artritis psoriásica.

Para descartar la artritis reumatoide, el médico puede comprobar la presencia de un determinado anticuerpo, llamado factor reumatoide, que normalmente está presente en la enfermedad. El factor reumatoide no se encuentra normalmente en la sangre de pacientes con artritis psoriásica.

Una persona puede padecer la artritis reumatoide y la artritis psoriásica al mismo tiempo, pero es raro.

Así mismo, es posible tener la gota junto con la psoriasis y la artritis psoriásica. Si la persona siente mucho dolor en una articulación, especialmente en el dedo gordo del pie, es preciso obtener una prueba para la gota. El médico querrá examinar el líquido extraído de la articulación afectada en busca de niveles séricos elevados de ácido úrico, lo que indicaría la gota.

Sin embargo, las personas con artritis psoriásica pueden tener niveles séricos elevados de ácido úrico, sin padecer la gota. El aumento de la renovación celular de la piel también puede causar que los niveles aumenten.

En cualquier caso es muy importante distinguir qué tipo de artritis se padece, ya que deben ser tratadas con diferentes medicamentos.

¿Qué tipo de artritis psoriásica tengo?

Al igual que la psoriasis, la artritis psoriásica varía de leve a severa. El reumatólogo suele considerar cuántas articulaciones están afectadas antes de determinar la gravedad y el plan de tratamiento. Sin embargo, incluso un pequeño número de articulaciones inflamadas puede tener un profundo impacto en cuanto al dolor, la función y las decisiones de tratamiento.

Te puede interesar:  El tratamiento de la psoriasis en la cara

La artritis psoriásica leve a veces se conoce como oligoarticular, lo que significa que afecta a cuatro o menos articulaciones del cuerpo.

La artritis psoriásica grave a menudo se conoce como poliarticular, lo que significa que afecta a cuatro o más articulaciones.

La espondilitis se refiere a la inflamación de la columna vertebral. Esto ocurre en algunos individuos con artritis psoriásica. Los principales síntomas son inflamación con rigidez en el cuello, la espalda baja y las articulaciones sacroilíacas.

La entesitis se refiere a la inflamación de las entesis, el sitio donde los ligamentos o tendones se insertan en los huesos. Las zonas que resultan afectadas con más frecuencia incluyen la planta de los pies, el talón de Aquiles y los sitios en que los ligamentos se unen a las costillas, la columna vertebral y la pelvis. Esta condición es única para la artritis psoriásica y no se produce con otras formas de artritis como la artritis reumatoide o la osteoartritis. La entesitis puede hacer que los tejidos en la zona afectada se vuelvan fibrosos o sólidos (proceso conocido como osificación o calcificación).

La dactilitis, o “dedos de salchicha,” se refiere a la inflamación de un dedo de la mano o del pie en su totalidad. Esto ocurre cuando las pequeñas articulaciones y entesis de los tendones circundantes se inflaman. La dactilitis es otro indicador distintivo de la artritis psoriásica. Por lo general, implica varios dedos de las manos y los pies, pero no siguiendo un patrón simétrico (se ven afectados diferentes dedos de las manos y los pies, en ambos lados del cuerpo).

Los tratamientos para la artritis psoriásica abarcan desde los medicamentos orales que reducen la inflamación y la hinchazón hasta los fármacos biológicos inyectables que se dirigen a partes específicas del sistema inmunológico para combatir los síntomas y retardar el daño articular.

¿Qué pasa con la artritis psoriásica en los niños?

La artritis psoriásica puede desarrollarse en cualquier momento, pero al parecer es más común entre las edades de 30 y 50 años. De acuerdo con los expertos, el período máximo de aparición pediátrica ocurre entre los 11 y 12 años.

Los niños son más propensos a experimentar la aparición simultánea de la psoriasis y la artritis psoriásica, en comparación con los adultos. La artritis puede preceder a la enfermedad de la piel hasta en la mitad de los niños que la padecen.

Al igual que con la psoriasis, se cree que los genes, el sistema inmune y los factores ambientales desempeñan un papel determinante en la aparición de la enfermedad. Del mismo modo que en los adultos, el reconocimiento precoz, el diagnóstico y tratamiento de la artritis psoriásica son fundamentales para aliviar el dolor, la inflamación y ayudar a prevenir el daño articular progresivo.

Te puede interesar:  10 opciones de tratamiento natural para la psoriasis

¿Qué debo hacer si tengo artritis psoriásica?

La artritis psoriásica es una enfermedad crónica y progresiva que puede conducir a daño articular permanente si se retrasa el tratamiento. Como la psoriasis, la artritis psoriásica se asocia con otras comorbilidades. La buena noticia es que el tratamiento oportuno puede reducir el riesgo de desarrollar algunas enfermedades concomitantes, como la enfermedad cardiovascular.

Para recibir el más alto nivel de atención especializada en las articulaciones y tejidos conectivos, las personas con artritis psoriásica deben acudir a un reumatólogo, el médico que se especializa en la artritis. Mediante un referido médico se puede conseguir la cita con el reumatólogo rápidamente.

¿Qué tipo de servicios existen para las personas con artritis psoriásica?

La artritis psoriásica es una enfermedad grave que tiene un impacto en la calidad de vida similar al de la artritis reumatoide. Pero a pesar de compartir similitudes, incluyendo los síntomas dolorosos y la prevalencia de la enfermedad, existen significativamente menos recursos para los pacientes que viven con artritis psoriásica.

Psoriasis...¡lo que no sabías!

Realiza este cuestionario y aprende más sobre tu psoriasis (¡la segunda es fundamental!).

Estas desigualdades en los recursos de salud, unido a la insuficiente investigación y la mala interpretación de los síntomas, han llevado a un status quo inaceptable: el diagnóstico de la artritis psoriásica a menudo se retrasa, los síntomas no son tratados de manera efectiva, la información sobre la mejor manera de gestionar la enfermedad a veces es contradictoria y no se comprende del todo cuánto esta enfermedad puede impactar la vida de los afectados.

A raíz de tal situación, han surgido programas especializados que se enfocan en cuatro áreas de impacto:

  • Disminuir el tiempo de diagnóstico
  • Ayudar a las personas con artritis psoriásica a manejar mejor su enfermedad
  • Reducir las barreras para obtener la atención de la salud y los tratamientos
  • Mejorar la comprensión de los síntomas, la gestión y el impacto en la calidad de vida del paciente.

Libro GRATIS: "Psoriasis. La Guía Completa"

libro

... descarga gratuitamente nuestro ebook: "Psoriasis. La Guía Completa" y descubre como tomar el control real de tu condición.

¿Qué estás esperando?... ¡ES GRATIS!

Psoriasis en YouTube

El tratamiento de la psoriasis en la cara
El estrés y la psoriasis
Aloe vera para la psoriasis
5 maneras de tratar los síntomas de la psoriasis en el hogar
¿Qué es la psoriasis pustulosa?
¿Qué es la psoriasis inversa?
1/3
Siguiente»
Ver más vídeos»

También te puede interesar:

12 formas naturales para aliviar la Psoriasis
Conoce más sobre la psoriasis: Tratamiento
Tipos de psoriasis
El estrés y la psoriasis
Psoriasis (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
¿Existe una cura para la psoriasis?
10 opciones de tratamiento natural para la psoriasis
¿La psoriasis es contagiosa?

Sobre mí

Mi nombre es Sandra Fernández Alonso, experta en naturopatía y bioterapia. Durante los últimos 10 años, he ayudado a miles de personas a mejorar su salud y recuperar su vitalidad. Con Guía tu cuerpo he querido crear un sitio en el que pueda incentivar a los lectores a vivir una vida sana y feliz. Creo que controlamos nuestro destino, y podemos elegir vivir una vida larga y saludable, tratando a nuestros cuerpos con respeto. Leer más »

Popular

51 Remedios caseros para la diabetes +Cómo bajar el azúcar rápido
51 Remedios caseros para la diabetes +Cómo bajar el azúcar rápido

Recientes

  • Remedios caseros para la infección de la vejiga
    Remedios caseros para la infección de la vejiga
  • Beneficios del Quiromasaje Deportivo
    Beneficios del Quiromasaje Deportivo
  • 26 remedios caseros para reducir la fiebre
    26 remedios caseros para reducir la fiebre
  • Dolor de cabeza y náuseas en mujeres ¿Qué sucede?
    Dolor de cabeza y náuseas en mujeres ¿Qué sucede?
  • Remedios caseros para deshacerse de un ojo morado
    Remedios caseros para deshacerse de un ojo morado
  • Hernia de hiato paraesofágica
    Hernia de hiato paraesofágica

Videos

¿Qué es el peristaltismo aumentado y qué lo causa?
¿Que es el sindrome megaloblástico?
¿El peristaltismo disminuido es algo grave?
¿Cómo saber si tienes anemia megaloblastica por deficiencia de vitamina B12?
¿Qué ejercicios funcionan para quitarle el estrenimiento a un bebé?
¿Cómo aliviar el estrenimiento en bebés de un mes?
1/120
Sig.

Conéctate

FacebookGoogle+Youtube

Recursos

Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia


MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina


Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad - Estilos de vida saludable

Este sitio no reemplaza el diagnóstico o las recomendaciones de un profesional en el ámbito de salud. Por favor, entienda que los resultados no están garantizados y pueden variar según la persona y sus compromisos con los pasos propuestos.

Copyright © 2019 guiatucuerpo.com | Contacto | Aviso legal | Política de privacidad