• 🏠 Inicio
  • 📧 Contacto
  • 👩🏼 Sobre mi
  • 📚 Libros GRATIS
    • 📘 Botica Vegetal
    • 📘 Calambres. La Guía Completa
    • 📘 Crohn. La Guía Completa
    • 📘 Dolor de Estómago. La Guía Completa
    • 📘 Duerme como un bebé
    • 📘 Eczema. La Guía Completa
    • 📘 Enfermedades Venéreas. La Guía Completa
    • 📘 Fiebre Tifoidea. La Guía Completa
    • 📘 Fracturas. La Guía Completa
    • 📘 Hernia de Hiato. La Guía Completa
    • 📘 Hernia Umbilical. La Guía Completa
    • 📘 Mialgia. La Guía Completa
    • 📘 Náuseas y Vómitos. La Guía Completa
    • 📘 Psoriasis. La Guía Completa
    • 📘 Revirtiendo el Alzheimer
    • 📘 Té Verde. La Nueva Fuente de la Juventud
    • 📘 Revirtiendo la Demencia Senil
Guía tu cuerpo...hacia una vida larga, feliz y saludable
  • 🏠 Inicio
  • 📧 Contacto
  • 👩🏼 Sobre mi
  • 📚 Libros GRATIS
    • 📘 Botica Vegetal
    • 📘 Calambres. La Guía Completa
    • 📘 Crohn. La Guía Completa
    • 📘 Dolor de Estómago. La Guía Completa
    • 📘 Duerme como un bebé
    • 📘 Eczema. La Guía Completa
    • 📘 Enfermedades Venéreas. La Guía Completa
    • 📘 Fiebre Tifoidea. La Guía Completa
    • 📘 Fracturas. La Guía Completa
    • 📘 Hernia de Hiato. La Guía Completa
    • 📘 Hernia Umbilical. La Guía Completa
    • 📘 Mialgia. La Guía Completa
    • 📘 Náuseas y Vómitos. La Guía Completa
    • 📘 Psoriasis. La Guía Completa
    • 📘 Revirtiendo el Alzheimer
    • 📘 Té Verde. La Nueva Fuente de la Juventud
    • 📘 Revirtiendo la Demencia Senil

Usos del ajo como medicina

Uncategorizedremedios Standard

El ajo (Allium sativum) ha sido utilizado con fines culinarios y medicinales en muchas culturas durante miles de años. Actualmente se sigue utilizando para prevenir y tratar una amplia gama de condiciones y enfermedades, tales como la presión arterial alta, el colesterol alto, la enfermedad coronaria, los ataques al corazón, la aterosclerosis y varios tipos de cáncer. La mayoría de los beneficios que el ajo proporciona a nuestra salud provienen de sus compuestos de azufre, siendo la alicina el más notable.

Algunos de estos usos son apoyados por la ciencia, pero incluso la misma ciencia tiene resultados contradictorios. Algunos estudios son más amplios que otros: hay quienes emplean las palabras “posiblemente efectivo” o “se necesitan más pruebas”, pero a pesar de esto hay áreas médicas en las cuales el ajo muestra un potencial prometedor.

Prevención de cáncer

El consumo diario de ajo reduce el riesgo de padecer muchos tipos de cáncer. Algunas personas utilizan el ajo para prevenir el cáncer de colon, el cáncer de recto, el cáncer de estómago, el cáncer de mama, el cáncer de próstata, el cáncer de vejiga y el cáncer de pulmón. (Ver: Reducir el riesgo de cáncer de pulmón con ajo)

Infecciones fúngicas de la piel

Varios estudios informan que aplicar gel de ajo en la piel puede tratar la tiña y el pie de atleta. Para hacer tu propio gel de ajo, pica un diente de ajo y mézclalo con aloe vera, aceite de coco o aceite de oliva y aplícalo en la zona afectada. No apliques el ajo puro si tienes la piel sensible, ya que puede causar irritación.

Propiedades antisépticas

El ajo es bien conocido por sus propiedades antibacterianas, antifúngicas y antivirales. Hay quienes piensan que el ajo fresco desempeña un papel importante en la prevención de una intoxicación alimentaria, ya que elimina bacterias como la Escherichia coli, la Salmonella enteritidis, etc. También es un remedio excelente para el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Te puede interesar:  10 pasos para limpiar el sistema linfático naturalmente

Estudios realizados comprobaron que un compuesto de ajo llamado sulfuro de dialilo es 100 veces más eficaz que dos antibióticos populares en la lucha contra una de las bacterias más comunes en las infecciones intestinales. Algunos estudios han encontrado que el ajo es casi tan eficaz como la penicilina.

Protección cardiovascular

Hay contradicciones en lo relacionado con la capacidad del ajo para prevenir la enfermedad cardíaca y el endurecimiento de las arterias (aterosclerosis), pero algunos estudios sugieren que puede ayudar a evitar las enfermedades del corazón, retardar la aterosclerosis y disminuir la presión arterial. El ajo también parece ser un diluyente de la sangre, por lo tanto puede ayudar a prevenir ataques cardíacos y derrames al evitar la formación de coágulos de sangre en el cuerpo. (Ver: Alimentos e hierbas saludables para el corazón. Tónicos para el corazón)

Resfriado común

Hay evidencias de que el consumo de ajo puede disminuir la frecuencia de los resfriados en los adultos, así como la permanencia de sus síntomas. (Ver: Cómo preparar jarabe de ajo para las infecciones respiratorias)

Cómo y cuánto ajo se debe consumir

De 2-4 gramos diarios de ajo fresco son suficientes (un diente grande puede pesar hasta 5 gramos). El ajo tiene que ser cortado o picado para liberar la alicina, que es su componente activo.

Lo mejor es consumir ajo crudo porque al cocinarlo se pueden destruir algunos de los compuestos sulfurosos saludables. Pero si agregas ajo crudo en una taza de té, no todo se pierde. Durante el proceso de cocción se forman otros compuestos que contienen azufre que todavía proporcionan beneficios para la salud.

Una forma de cocinar el ajo para preservar y maximizar sus beneficios curativos es macharlo y esperar 10 minutos antes de cocinarlo. Permitir que el ajo machacado repose durante 10 minutos antes de cocinarlo mejora aún más la formación de alicina; la hace más estable y resistente al calor. Luego cocínalo a fuego bajo o moderado durante un corto período de tiempo.

Te puede interesar:  11 mejores remedios caseros para la infección del oído

Si consumes un suplemento de ajo, debes saber que no todos los suplementos de ajo contienen la misma cantidad de ingredientes activos, por lo que es importante leer la etiqueta con detenimiento.

 

Libro GRATIS: Botica Vegetal

libro

... descarga gratuitamente nuestro ebook: "Botica Vegetal" y descubre las increíbles propiedades de los vegetales y hortalizas para la curación de diversas enfermedades.

¿Qué estás esperando?... ¡ES GRATIS!

También te puede interesar:

25+ Remedios caseros para la infección por levaduras
Ajo y cebolla, un remedio para el dolor de muelas
Diabetes tipo 2 y gripe: ¿La gripe influye en los niveles de azúcar en la sangre...
Diferentes tipos de sal y sus beneficios
Hierbas buenas para mejorar la memoria y la función cerebral, tónicos para el ce...
Cómo curar los hongos en las uñas con aceite de árbol de té
19 remedios caseros para aliviar la congestión en el pecho
Dieta y Alimentos para la Diabetes Tipo 2. Preguntas y respuestas

Sobre mí

Mi nombre es Sandra Fernández Alonso, experta en naturopatía y bioterapia. Durante los últimos 10 años, he ayudado a miles de personas a mejorar su salud y recuperar su vitalidad. Con Guía tu cuerpo he querido crear un sitio en el que pueda incentivar a los lectores a vivir una vida sana y feliz. Creo que controlamos nuestro destino, y podemos elegir vivir una vida larga y saludable, tratando a nuestros cuerpos con respeto. Leer más »

Popular

51 Remedios caseros para la diabetes +Cómo bajar el azúcar rápido
51 Remedios caseros para la diabetes +Cómo bajar el azúcar rápido

Recientes

  • Mascarilla de cúrcuma: adiós a la piel grasa, al acné, la rosácea y el eczema
    Mascarilla de cúrcuma: adiós a la piel grasa, al acné, la rosácea y el eczema
  • Algunas razones inusuales por las que tu estado de ánimo es pésimo
    Algunas razones inusuales por las que tu estado de ánimo es pésimo
  • ¿Cómo eliminar el mal aliento (rápido) con canela?
    ¿Cómo eliminar el mal aliento (rápido) con canela?
  • 7 Errores muy frecuentes en el matrimonio
    7 Errores muy frecuentes en el matrimonio
  • Espinaca para la Diabetes Tipo 2: ¿Cómo te beneficia?
    Espinaca para la Diabetes Tipo 2: ¿Cómo te beneficia?
  • Consejos para tener una vida sexual más plena
    Consejos para tener una vida sexual más plena

Videos

La mejor crema de aloe vera y zanahoria para tratar heridas y quemaduras menores
Gel calmante para los ojos cansados
Diferentes modelos de zapatos y su repercusión en nuestros pies
Comprobado! Se puede reducir el riesgo de cáncer de pulmón con ajo
Cómo puedes mejorar la absorción del hierro en tu cuerpo
Plátanos ¿causa o cura del estreñimiento?
1/114
Sig.

Conéctate

Facebook Google+ Youtube

Recursos

Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia


MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina


Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad - Estilos de vida saludable

Este sitio no reemplaza el diagnóstico o las recomendaciones de un profesional en el ámbito de salud. Por favor, entienda que los resultados no están garantizados y pueden variar según la persona y sus compromisos con los pasos propuestos.

Copyright © 2018 guiatucuerpo.com | Contacto | Aviso legal | Política de privacidad